En el año 2005 se realizó la contratación del Servicio Nacional de Aerofotogrametría y el Instituto Geográfico Militar, realizándose la toma de 10.009 fotografías aéreas y la consiguiente restitución digital de la ciudad, la cual fue ddefinida como instrumento de administración y planificación oficial del territorio del Municipio de La Paz.
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz en la Gestión 2008, a través de la entonces Dirección de Información Territorial, promovió el desarrollo y la modernización de la administración de la información catastral a través de la implementación de un sistema que integre la información gráfica y alfanumérica de los predios, ya que el anterior Sistema de Información Catastral (SIFCA) tenía limitaciones de representación gráfica y espacio de almacenamiento, lo que causaba la demora de los procesos y la dificultad en su funcionamiento, ante el creciente volumen de solicitudes de servicios catastrales.
En respuesta a esa deficiencia, se desarrolló e implementó el Servicio de Registro Catastral (SERCAT), con el propósito de modernizar el servicio a través de la estandarización, automatización y digitalización de la información catastral de los inmuebles públicos y privados.
De esta misma forma se aprobó el nuevo formato de Certificado de Registro Catastral, el cual contiene información gráfica y alfanumérica, mostrando los datos técnicos, legales y económicos del inmueble registrado.
En ese contexto y bajo las mismas premisas, desde el año 2012 se impulsó el Sistema de Información Territorial SITv”, cuyo fin es el de integrar una nueva red de servicios de información que permita al usuario realizar varias consultas de acuerdo a sus requerimientos, por lo que se procedió a digitalizar los archivos de gestión territorial y catastro generados en las Subalcaldías y la Dirección de Administración Territorial y Catastral.
De esta manera se pudo almacenar todos los registros realizados al SITV2 durante la Gestión 2012, alcanzándose un total de 39.491 predios registrados.
Desde entonces a la fecha, se identificó en el Municipio de La Paz un total de 142.094 predios dentro la base de catastro, de los cuales se registraron 104.328, alcanzando el 73.42 % de Cobertura Territorial.
De acuerdo al tipo de régimen de propiedad; de los 104.328 predios registrados, 95.060 (91%) corresponden a Propiedad Unifamiliar; 6.215 (6%) a Propiedad Municipal; y 3.053 (3%) a Propiedad Horizontal; en los cuales se registró hasta la Gestión 2018 una cantidad de 51.413 unidades funcionales entre departamentos, parqueos, bauleras y otros, totalizando 155.741 inmuebles registrados en toda la base de catastro.
Predios identificados 142.094
Gráfico 6. Cobertura catastro